Historia de la Fundación Renacer Amazónico

La Fundación Renacer Amazónico fue creada por un grupo de personas víctimas del conflicto armado en Colombia. Su origen se remonta a los años 2009 y 2010, cuando estas personas participaron en mesas de fortalecimiento para organizaciones de población desplazada en el departamento del Caquetá. Durante este proceso, se evidenció la necesidad de organizar a las víctimas de desplazamiento forzado y crear mecanismos que permitieran incidir ante las instituciones del Estado.


Fue en el transcurso de estas reuniones donde el grupo identificó un obstáculo clave: la falta de personería jurídica limitaba su capacidad de representación y acción. Se comprendió que, de manera individual, las personas vulnerables y víctimas tenían poco margen de influencia. Tras una investigación sobre las diferentes formas de organización, se decidió conformar una fundación, al considerar que ofrecía mayores ventajas para sus objetivos.


El 21 de marzo de 2011, mediante acta de constitución, nació oficialmente la Fundación Renacer Amazónico. El nombre de la fundación refleja la identidad y el territorio de sus miembros, quienes residen en la Amazonía y que encontraron en esta organización una vía para reconstruir sus vidas y defender sus derechos.


La creación de la fundación coincidió con la promulgación de la Ley 1448 de 2011, conocida como la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras. Esta legislación amplió el reconocimiento de las víctimas del conflicto armado, incluyendo no solo a los desplazados, sino a otras poblaciones afectadas en las diferentes tipificaciones.



home1
photographer1

El objetivo principal de la Fundación Renacer Amazónico es la defensa de los derechos de las personas vulnerables y víctimas del conflicto, abarcando tanto los derechos humanos como el derecho internacional humanitario. Además, al estar ubicada en la Amazonía, la fundación asume un papel activo en la protección del medio ambiente. Muchas de las víctimas provienen de zonas rurales y han sido históricamente guardianes de los recursos naturales, lo que refuerza el compromiso de la organización con la sostenibilidad ambiental.


Desde su fundación, la organización ha trabajado para fortalecer la incidencia ante las instituciones del Estado, garantizando que los recursos y programas lleguen a las comunidades afectadas. La sede principal de la fundación se encuentra en San José del Fragua, lugar donde se formalizó su constitución. 


La Fundación Renacer Amazónico representa el esfuerzo colectivo de quienes, tras enfrentar el desplazamiento y otras afectaciones del conflicto armado, buscan construir un futuro más justo y equitativo para las personas vulnerables, víctimas del conflicto armado fomentando la necesidad de forjarnos en educación en todos los ámbitos y contribuir a la protección del entorno amazónico.

¿Qué hace la Fundación Renacer Amazónico?

La Fundación Renacer Amazónico se dedica a la formación para el ser y el hacer, capacitaciones, asesorías técnica y consultorías, con un fuerte enfoque en la promoción del conocimiento y el emprendimiento. La fundación parte de la premisa de que una persona autosuficiente puede generar ingresos y sostener a su familia, por lo que se enfoca en capacitar a cada individuo según sus talentos y habilidades.

Uno de los pilares de la fundación es impulsar consultorías dirigidas a la población vulnerable y víctimas del conflicto armado, ya que considera que esto es un derecho fundamental y una herramienta clave para el desarrollo de estas comunidades en la construcción de paz en las familias. A través de estas consultorías, la fundación asesora a asociaciones que buscan organizarse de manera más eficiente. Parte de este proceso incluye la creación de bases de datos de los integrantes, lo que permite a las asociaciones tener registros claros y ordenados.


En el ámbito empresarial, la fundación ofrece asesoría financiera a las asociaciones o personas que gestionan negocios, ayudándolas a fortalecer sus capacidades administrativas y garantizar la viabilidad de sus proyectos. Además, la Fundación Renacer Amazónico identifica y capacita a líderes y lideresas comunitarias con potencial, especialmente aquellas que participan en las mesas de víctimas y de mujeres. A través de programas de formación, estos líderes y lideresas adquieren las herramientas necesarias para incidir en los espacios de participación y defender los derechos de sus comunidades.

since 2005
about1
Fundadores
team1
Roxy Peterson


Photographer

team2
Jonah William


Photographer

team3
Riley Steele


Photographer